El canal GE de YouTube convocó un concurso de vídeos que muestren algún tipo de proceso científico realizados a través de la red social Vine. El concurso dio como resultado un gran número de vídeos locos sobre reacciones químicas y físicas realizadas con elementos cotidianos.
Vine da la posibilidad de realizar vídeos de muy corta duración para publicarlos en tu perfil y compartirlos con tus contactos de la red social. Esa poca duración hace que los usuarios se expriman la sesera para crear un material atractivo que quiera ser compartido dando a veces resultados muy sorprendentes. Este tipo de redes sociales, basadas en el audiovisual, cada vez tienen más participantes , acorde con la tendencia del uso del vídeo como una de las principales herramientas comunicativas de la Web 2.0.
Vía Gizmodo.
Comentarios recientes