La estación Halley VI, situada en la Antártida en la latitud 76°, es un centro de investigación británico que funciona desde 1956 que a lo largo del tiempo a sufrido diferentes modificaciones para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y albergar mayor número de proyectos de investigación. La característica más llamativa de esta estación es que tiene patas y se puede mover, está cualidad es debido a que la estación está situada sobre placas de hielo que se desplazan hacia el mar 400 metros al año y el sistema de patas le ayuda a reposicionarse. El siguiente vídeo nos muestra cómo es esta estación y las condiciones en las que se vive y se trabaja en un lugar desértico que puede llegar a las -55 °C.
Vía Microsiervos y Gizmodo.
Comentarios recientes